Medidas de seguridad al trabajar las uñas acrílicas
1. Tenga mucho cuidado, no permita que el "primer" toque la piel de su cliente o la suya. Si accidentalmente se derrama el mismo en su ropa, quítesela inmediatamente.
2. No toque el área de la uña que lleva "primer" con el pincel mojado hasta que aplique acrílico sobre esa área. El acrílico se levantará si el área ha sido tocada con el pincel mojado.
3. Acrílico aplicado muy cerca de la cutícula puede causar el levantamiento de la uña acrílica.
4. Examine la claridad del "primer" para asegurarse de que no está contaminado con bacterias. Si las bacterias están presentes el "primer" aparecerá con grumos y nubloso.
5. No utilice tenacillas para cortar trozos levantados de acrílico, solo hará que perpetúe el problema y puede causar daño al plato de la uña. Si el levantamiento es excesivo, reblandezca y retire con una nueva aplicación.
2. No toque el área de la uña que lleva "primer" con el pincel mojado hasta que aplique acrílico sobre esa área. El acrílico se levantará si el área ha sido tocada con el pincel mojado.
3. Acrílico aplicado muy cerca de la cutícula puede causar el levantamiento de la uña acrílica.
4. Examine la claridad del "primer" para asegurarse de que no está contaminado con bacterias. Si las bacterias están presentes el "primer" aparecerá con grumos y nubloso.
5. No utilice tenacillas para cortar trozos levantados de acrílico, solo hará que perpetúe el problema y puede causar daño al plato de la uña. Si el levantamiento es excesivo, reblandezca y retire con una nueva aplicación.